top of page

Notas de ciencia política. Esbozo de una sistemática social de la política.



El libro consta de tres partes. En la primera, titulada “Política, sociedad y ciencia”, se abordan tres cuestiones fundamentales. Se inicia con un recorrido de la ciencia política como disciplina científica dentro del espectro del pensamiento político moderno y como ciencia empírica y social, puntualizando su objeto de estudio: la política (capítulo I). En segundo término, se lleva a cabo el desarrollo histórico y disciplinario de la ciencia política, en particular, de sus corrientes contemporáneas y de la crisis disciplinar indicada por un importante número de sus referentes internacionales durante los últimos años (capítulo II). Y, finalmente, la política se expone como una esfera de la vida social relacionada con la producción y reproducción de las formas y los medios de la dominación, esto es, de las estructuras de gobierno (capítulo III).


La segunda parte se titula “La política como estructura y como proceso” y trata sobre dos cuestiones centrales en torno a este eje. Por un lado, se analizan los vínculos entre gubernamentalidad y Estado (capítulo IV) y, con ello, se explica la política como estructura. Y, por otro, se examina la conexión entre actores, acciones y culturas políticas, abordando la política como proceso y dando cuenta de la videopolítica y mediatización de la política (capítulo V).


Finalmente, en la tercera parte, titulada “La democracia y sus transformaciones”, se tratan dos dimensiones fundamentales del tema. En primer lugar, se formulan las teorías de la democracia, tanto en sus versiones clásicas como en las contemporáneas críticas (capítulo VI). Y, en segundo término, se exponen los problemas de la democracia actual, atravesada por la indiferencia ciudadana y la despartidización, así como por la crisis de representación, la emergencia de nuevas acciones y movimientos colectivos, y el fenómeno de la contrademocracia (capítulo VII).



Índice

Introducción

Primera parte. Política, sociedad y ciencia

Capítulo I. La ciencia política


1. ¿Qué es la ciencia política?

2. El objeto de la ciencia política 3. La ciencia política como ciencia empírica y social

Capítulo II. El desarrollo de la ciencia política


1. El origen histórico de la ciencia política 2. Corrientes contemporáneas de la ciencia política 3. La crisis de la ciencia política

Capítulo III. Sociedad y política


1. Sociedad, sujeto y prácticas políticas 2. Objetivación, estructura y libertad humana 3. Poder social, poder político y dominación 4. Política y gobierno 5. Política y hegemonía 6. Sistema político y campo político

Segunda parte. La política como estructura y como proceso

Capítulo IV. Gubernamentalidad y Estado


1. Política, gubernamentalidad y Estado 2. Una conceptualización mínima del Estado 3. La constitución histórica del Estado 4. La estructuración sociopolítica del Estado 5. Estado e instituciones 6. El Estado en acción: las políticas públicas 7. Gobernabilidad y gobernanza

Capítulo V. Actores, acciones y culturas políticas


1. Los actores de la política 2. Las acciones políticas 3. Cultura, socialización y comunicación política 4. Videopolítica y mediatización de la política

Tercera parte. La democracia y sus transformaciones

Capítulo VI. Teorías de la democracia


1. Una definición mínima 2. Los modelos clásicos 3. Las visiones contemporáneas críticas

Capítulo VII. Los problemas de la democracia


1. Las promesas incumplidas y la democracia de audiencias 2. Indiferencia ciudadana y despartidización de la democracia


SAIN, Marcelo Fabián, Notas de Ciencia Política. Esbozo de una sistemática social de la política, Universidad Nacional de Quilmes, Colección "Cuadernos Universitarios", Buenos Aires, 2020.

ÚLTIMOS POST

bottom of page